04 LAS 10 LETRAS DEL PADRE NUESTRO


Enlazamos las Catequizis que ha preparado Juan Manuel Cotelo en su canal de YouTube, añadiéndoles unas preguntas del catecismo para memorizar, unas oraciones y algunas citas bíblicas que ayuden a asimilar el contenido de las Catequizis y ayudar así a la preparación de los niños para hacer su Primera Comunión.

CATEQUIZIS 4

Hoy te enseñamos un truco divertido para aprender y entender el Padre Nuestro. Coge un rotulador y ponlo en práctica. ¡Es infalible! 👌

SINTETIZA:

156. ¿Podemos atrevernos a hablar con Dios nuestro Padre?

Sí, podemos atrevernos a hablar con Dios, nuestro Padre porque Jesús mismo nos lo mandó y para eso nos enseñó el Padrenuestro.

157. ¿Por qué se dice que el padrenuestro es la más perfecta de todas las oraciones?

Se dice que el padrenuestro es la mas perfecta de todas las oraciones porque nos la enseñó el mismo Jesús, nuestro Señor, y recoge en forma de oración el contenido esencial de todo el Evangelio.

157 a) ¿En qué consiste el Padre Nuestro?

El Padre Nuestro consta de siete peticiones. Las tres primeras tienen por objeto la Gloria del Padre. Las otras cuatro presentan al Padre nuestros deseos.

157 b) ¿Cómo nos podemos atrever a llamar a Dios “Padre”?

Podemos invocar a Dios como “Padre” porque así nos lo ha revelado el Hijo de Dios hecho hombre, en quien, por el Bautismo, somos incorporados y adoptados como hijos de Dios.

157 c) ¿Qué quiere decir la expresión “que estás en el cielo”?

La expresión “que estás en el cielo” no designa un lugar, sino la majestad de Dios y su presencia en el corazón de los justos. El cielo, la Casa del Padre, es la verdadera patria hacia donde tendemos y a la que ya pertenecemos.

157 d) ¿Qué pedimos al decir: “Santificado sea tu Nombre”?

Al pedir: “Santificado sea tu Nombre” pedimos que el Nombre de Dios sea reconocido y tratado como santo por nosotros y en nosotros, lo mismo que en toda nación y en cada hombre.

157 e) ¿Qué pedimos al decir:”Venga a nosotros tu reino”?

Al pedir: “Venga a nosotros tu reino” pedimos principalmente el retorno de Cristo y la venida final del Reino de Dios. También pedimos por el crecimiento del Reino de Dios, sirviendo a la verdad, a la justicia y a la paz, en el “hoy” de nuestras vidas.

157 f) ¿Qué pedimos al decir: “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”?

Al pedir: “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo” pedimos al Padre que una nuestra voluntad a la de su Hijo para cumplir su voluntad, realizar su plan de salvación, para la vida del mundo.

157 g)¿Qué pedimos al decir: “Danos hoy nuestro pan de cada día”?

Al pedir: “Danos hoy nuestro pan de cada día”, al decir “danos” queremos expresar, en comunión con nuestros hermanos, nuestra confianza filial en nuestro Padre del cielo; “nuestro pan” designa los alimentos y bienes terrenos necesarios para la subsistencia de todos y significa también el “Pan de Vida”: la Palabra de Dios y la Eucaristía.

157 h) ¿Qué pedimos al decir “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”?

Al pedir: “Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”, imploramos la misericordia de Dios para nuestros pecados, la cual no puede penetrar en nuestro corazón si no hemos querido perdonar a nuestros enemigos, a ejemplo y con la ayuda de Cristo.

157 i) ¿Qué pedimos al decir “No nos dejes caer en la tentación”?

Al pedir: “No nos dejes caer en la tentación”, pedimos a Dios que no nos permita tomar el camino que conduce al pecado. Esta petición implora el espíritu de discernimiento y de fuerza; solicita la gracia de la vigilancia y la perseverancia final.

157 j) ¿Qué pedimos al decir “Y líbranos del mal”?

Al pedir: “Y líbranos del mal”, pedimos a Dios, con la Iglesia, que manifieste la victoria, ya conquistada por Cristo, sobre “el príncipe de este mundo”, sobre Satanás, el ángel que se opone personalmente a Dios y a su plan de salvación. Pedimos también que seamos liberados de todos los males, presentes, pasados y futuros, de los que el Maligno es autor o instigador.

157 k) ¿Qué significa el “Amén” final del Padre Nuestro?

El “Amén” final del Padre Nuestro significa nuestro “fiat”, “hágase”, es decir, cúmplanse las siete peticiones: “Así sea”.


APRENDE:

El Padrenuestro

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

Amén.


LEE, MEDITA Y COMENTA:

Lc 11,1-4


¿Quiere hacernos un comentario? Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s